INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS : WINDOWS 10
Windows 10 lleva ya unos años formando parte de nuestras vidas. La compañía se replanteó seriamente la dirección que habían tomado sus últimas creaciones y aprendiendo de sus errores sacó, allá por 2015, Windows 10. Un sistema operativo que con sus numerosas y continuas actualizaciones se ha convertido para muchos en el mejor sistema operativo que jamás ha creado la marca. Si aún no has dado el paso, te enseñamos cómo instalar Windows 10 en este tutorial.
Requisitos mínimos
Los requisitos mínimos para ejecutar Windows 10se mantienen desde Windows 7, y hoy día son bastante fáciles de cumplir:- CPU: Procesador o SoC de 1 GHz o superior.
- Memoria RAM: 1 GB para 32 bits o 2 GB para 64 bits
- Espacio en disco duro: 16GB para el sistema operativo 32 bits o 20 GB para el de 64 bits.
- Tarjeta gráfica: soporte mínimo de DirectX 9 o controlador WDDM 1.0.
- Resoluciónde pantalla 800 x 600.
Descargar Windows 10 gratis y crear USB
Para instalar Windows 10 desde cero, lo primero que debemos hacer es descargar Windows 10 desde el siguiente enlace. Microsoft nos permitirá descargar directamente desde sus servidores una imagen ISO de la última versión del sistema operativo.
Una vez descargada la imagen ISO de Windows 10, el siguiente paso será grabarla a un DVD o a una memoria USB. Para grabarla a un DVD, lo único que haremos será introducir el disco vacío en nuestro ordenador y pulsaremos sobre la imagen ISO de Windows 10 con el botón derecho para elegir la opción de grabar imagen.
Hoy en día es mucho más práctico trabajar con memorias USB, por ello, Microsoft también nos da la opción de descargar y grabar a un DVD directamente la imagen con la herramienta Media Creation Tool. Esta aplicación es gratuita y podemos descargarla desde la página web de Microsoft pulsando sobre «Descargar ahora la herramienta«.
Una vez descargada, la ejecutamos en nuestro ordenador y veremos una ventana como la siguiente.
Aceptamos los términos de licencia y continuamos. El programa se preparará para la creación del medio de instalación.
Tras unos segundos, el programa nos preguntará qué queremos hacer, si actualizar nuestro equipo (si no tenemos la última versión de Windows 10 instalada) o crear un medio de instalación para otro equipo. En nuestro caso seleccionamos esta segunda opción para continuar.
Continuamos con el asistente y, en el siguiente paso, nos preguntará qué tipo de medio vamos a usar. Desde aquí podemos también descargar la ISO, igual que hemos visto antes, desde los servidores de Microsoft o crear una unidad Flash USB para instalar Windows 10 desde ella.
Seleccionamos esta primera opción y pulsamos Siguiente para continuar. En el siguiente paso, el asistente buscará las unidades USB conectadas a nuestro ordenador y nos las mostrará en la lista. Elegiremos la que corresponda a la memoria USB donde copiaremos Windows 10 (con cuidado, ya que el proceso borrará todos los datos ya existentes) y pulsaremos sobre «Siguiente» para comenzar con el proceso.
Una vez finalice todo el proceso, ya tendremos nuestra memoria USB lista para poder instalar Windows 10 desde ella en nuestro ordenador. La extraemos del ordenador y nos preparamos para continuar.
Cómo instalar Windows 10 paso a paso en un ordenador desde cero
Lo siguiente que debemos hacer es introducir la memoria USB en el ordenador apagado y encenderlo. Salvo que tengamos la BIOS/UEFI de nuestro ordenador configurada para arrancar primero desde dispositivos extraíbles como memorias USB, debemos pulsar durante el arranque la tecla F8 repetidas veces (o equivalente, según modelos de placas base) para que nos aparezca el menú de Boot y seleccionar en él nuestro USB con Windows 10 para instalar.
Cuando el sistema intente arrancar desde la memoria USB, lo primero que veremos será un mensaje que nos pedirá que pulsemos una tecla cualquiera para empezar con la instalación de Windows 10.
Pulsamos cualquier tecla, y empezará una ventana de carga durante la cual se cargará en la memoria todo lo necesario para arrancar el asistente de instalación.
En esta ventana debemos configurar el idioma de nuestro sistema operativo, el formato de hora y moneda y el tipo de teclado que vamos a utilizar.
Pulsamos sobre «Siguiente» y en la nueva ventana que aparece pulsaremos sobre «Instalar ahora«.
El siguiente paso que nos pedirá el asistente será introducir el número de licencia de nuestro Windows. Si la licencia se encuentra grabada en la BIOS/UEFI de nuestro ordenador, esta ventana no la veremos. De lo contrario, si la tenemos a mano podemos introducirla o, si no, pulsamos sobre «No tengo clave de producto» para continuar sin dicha licencia.
Pulsamos de nuevo sobre Siguiente y aparecerán los términos de licencia, los cuales aceptaremos para continuar.
La siguiente ventana es una de las más importantes. En ella elegiremos el tipo de instalación que queremos:
. Si queremos actualizar Windows y no perder los datos ni aplicaciones, elegiremos "Actualización".
. Para una instalación limpia, elegiremos "Personalizada".
En nuestro caso seleccionamos la segunda opción, personalizada, y veremos un nuevo paso en el asistente donde elegir la partición del disco duro donde instalaremos Windows.
Si queremos crear particiones, pulsaremos sobre «Nuevo» y configuraremos el espacio que queremos utilizar para nuestro Windows. Si no hacemos nada, el asistente utilizará automáticamente todo el espacio para instalar Windows (y crear la partición de recuperación de 500 MB). En la segunda imagen podemos ver las particiones que crea por defecto Windows para poder arrancar y funcionar.
Después de formatear para instalar Windows 10, pulsamos sobre «Siguiente» y comenzará el proceso de instalación. Durante este proceso se llevarán a cabo una serie de tareas:
- Copia de todos los archivos de instalación al disco duro.
- Preparar los archivos para la instalación.
- Instalar características de Windows.
- Instalar actualizaciones incluidas en el medio se instalación.
- Finalizar instalación.
0 Comentarios